Skip to content
Skip to SEARCH-5
Skip to META-2
Skip to TEXT-7
Skip to TEXT-9
Skip to RECENT-COMMENTS-3
Skip to TAG_CLOUD-2
Skip to RECENT-POSTS-2
Skip to TEXT-4
Skip to TEXT-8
Skip to LINKS-2
Skip to SEARCH-3
Skip to CALENDAR-2
Skip to ARCHIVES-2
Skip to CATEGORIES-2

Esquela Digital

Donde el recuerdo perdura.

Donde el recuerdo perdura.

Shrunk Expand

Primary Navigation

  • Inicio
  • Declaración LOPD
  • Editorial
  • Normas de Publicación
  • Tag Archives Marzo
  • Rafael Azcona

    Posted on 15/11/2012 13:19 by iekora Comment

    Rafael AzconaRafael Azcona

    Guionista

    Rafael Azcona Fernández falleció en Madrid del 24 de marzo de 2008 a los 81 años a causa de un cáncer de pulmón que padecía hace ya algún tiempo. Nació en Logroño el 24 de octubre de 1926.

    Fue uno de los más importantes guionistas del cine español. Comenzó como novelista y desde 1951 colaboró con revistas humorísticas como La codorniz.

    Colaborando con el director italiano Marco Ferreri en 1959 para adaptar su novela El pisito entró provisionalmente en el mundo del cine, que ya nunca abandonaría.

    Tenía la convicción de que nada es blanco ni negro ni todo lo contrario. Volcó en el cine y a lo largo de toda su carrera oteando con sus ojos y oídos para retratar la vida, su ácido talento, su lúcida e insobornable  visión de las personas y las cosas, su sarcástica y profunda comprensión de las miserias cotidianas,  su antimaniqueísmo. Poseía una especial habilidad  para captar la vibración y el lenguaje de la calle y una inagotable  vocación por ser realista,  por no adornar, por no engañar, por no embellecer superfluamente, presentando planos sinceros en sus guiones, tanto en sus decorados como en la forma de hablar de sus personajes como en la manera en que iban vestidos. Planteaba un realismo tan veraz, que a veces sus personajes, sus circunstancias y su conducta acaban destilando un delicioso aroma surrealista.Rafael Azcona

    vida y obra

    una novela póstuma

    una película póstuma

    Rafael Azcona y José luis Cuerda, menuda pareja de genios. Todo lo que ellos escribieron y escriben lleva la marca de la genialidad, la originalidad y seguro el toque de la diversión y la autenticidad, vamos que sus obras,sean con el formato bajo el que se presenten son para no perderselas. De firma.

    » Ese muerto no se toca, nene.» También Obra póstuma rodada en Logroño. y que se puede ver íntegra en Youtube.

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Escritor Guionista Todos 📎and tagged 2008 cine español Marzo
  • Tito Aldama

    Posted on 30/03/2012 08:58 by admin 1 Comment

    tito aldamaTito Aldama

    Músico

    Fernando Aldama López de Abetxuco murió el 27 de Marzo de 2012 en Vitoria/Gazteiz de un infarto cerebral a los 67 años de edad. Saxofonista y fundador del Grupo Hertzainak. Acunó con la dulzaina los bertsos de Amuriza y fundó los hermanos Txetti.

    Según deseo del noble saxofonista no hay misa ni funeral. Sin embargo, quien desee despedirle, y agradecerle los muchos momentos de felicidad que ofreció, puede acercarse hoy al cementerio El Salvador (salida hacia Lizarra) a las 11.30. (GARA)

    Articulo en Noticias de Alava

    Blog sobre Hertzainak

    Lista de vídeos de Hertzainak

    Recuerdo que en 1985 estando en México DF, a un amigo de Pamplona, le enviaron una cinta de cassete con lo que se estaba oyendo por los bares de ambiente en esa época. Recuerdo ponerla en el coche cuando nos íbamos de marcha. Era una selección de Escorbuto, Barricada, Kortatu, la Polla Records… pero había un saxo en el tema de Hertzainak que hacia especial a su canción. Si Vis Pacem Parabellum…

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Músico Todos 📎and tagged 2012 Marzo
  • Joaquín Luqui

    Posted on 27/03/2012 23:27 by iekora Comment

    Joaquín Luqui

    Musicólogo DJ

    Joaquín Luqui Iribarren nace en Caparroso,  Navarra, el 22 de febrero de 1948 y muere en Madrid el 28 de marzo de 2005, a los 57 años de una hemorragia cerebral tras sufrir una caída en su domicilio.

    Fue denominado «el quinto beatle» y decían de él que lo sabía absolutamente todo sobre la música. Es autor del libro Los Beatles que amo. En televisión colaboró con los canales TVE, 40 TV y Canal+, con programas como la versión televisiva de Los 40 Principales, Fórmula Week-End, junto a Tony Aguilar. En 2005, poco antes de morir, preparó para Televisión Española La Tierra de las 1.000 Músicas, donde hacía un repaso a la historia musical en España durante los últimos 40 años. El programa se emitió póstumamente, tres meses después de su muerte.

    Wikipedia

    Voz inconfundible de la radio. Marcando tendencias. Difícil de olvidar. Estuvo al pié del cañón desde los años 70 hasta el día de su muerte.

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Escritor Showman Todos 📎and tagged 2005 Marzo Navarra
  • Miguel Hernández

    Posted on 27/03/2012 23:23 by iekora 1 Comment

    Miguel HernándezMiguel Hernández

    Poeta

    Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y murió el 28 de marzo de 1942 a los 31 años en Alicante, en la prisión, muy enfermo de tuberculosis.

    Enlace a la wikipedia

    Obra completa

    Siempre admiré su condición de autodidacta y sus orígenes humildes dedicado al pastoreo. Su obra impresiona. El Niño Yuntero, la Nana de la Cebolla, Aceituneros… Andaluces de Jaén, Aceituneros altivos…, decidme en el alma quien, quien levantó estos olivos…

    Yo no tengo nada más que decir. Estoy triste.

    Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de Miguel HernandezEspaña, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!

    Pablo Neruda

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Escritor Poeta Todos 📎and tagged 1942 Marzo
  • Rocío Dúrcal

    Posted on 24/03/2012 22:16 by iekora 2 Comments

    Rocío DúrcalRocío Dúrcal

    Actriz

    María de los Ángeles de las Heras Ortiz fallece el 25 de marzo de 2006, a los 62 años de edad, en Madrid. Marieta para sus seres queridos y Rocío Dúrcal para el gran público. casada con Antonio Morales «Junior».

    Enlace a Wikipedia

    Una biografía bastante fiable

    Todas sus películas

    Su música

     

    Todavía recuerdo los años de mi más tierna y alegre juventud bailando en las verbenas de las fiestas de los pueblos, de Yécora, de Viguera, de Lardero, de Ortigosa, en verano, cuando salía por las noches las primeras veces.
    Siempre siempre había una canción que todas las orquestas entregaban al público que acudía a la plaza del pueblo a disfrutar de su contagiosa alegría y salían ya bailando por las calles aledañas levantando y agitando los brazos sin parar de un lado a otro.
    Me gustas mucho, tururururú, me gustas mucho tuuuuuú…
    Cuando llegaban a la plaza donde tocaban los músicos, se encasquetaban sus sombreros mejicanos y se agarraban en parejas homogéneas o mixtas y bailaban cuando hacía cinco minutos estaban sentados sin animarse.
    Esto es algo que no todas las canciones consiguen.

    Querida Marieta, un cruel cáncer de útero te llevo hoy hace seis años. Y con él se llevó tu sonrisa, tu bondad, tu belleza, tu cariño. Te quiso llevar y parecía que te había llevado. Pero aquí ves que te recordamos y por eso permaneces con nosotros. Tu persona, tus películas, tus canciones… Y que no te has ido…

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Actor/Actriz Cantante 📎and tagged 2006 cine español Marzo México
  • Natasha Richardson

    Posted on 18/03/2012 00:00 by admin Comment

    Natasha Richardson

    Natasha Richardson

    Actriz

    Falleció el 18 de Marzo de 2009 en Quebec, Canadá, a los 45 años a causa de un hematoma epidural producido por un accidente de esquí. Nació en Londres, el 11 de Mayo de 1963.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Natasha_Richardson

    http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/19/cultura/1237449689.html

    Ha sido una triste sorpresa personal encontrar este óbito entre las búsquedas para agregar información en la web. Era una de mis actrices favoritas. Con gran personalidad era de las divas que llenaban la pantalla. Casada con Liam Neeson, era hija de Vannesa Redgrave.

    Su primera aparicion en el cine parece ser un pequeño papel en 1968, a los 5 años, en la película «La carga de la Brigada ligera» donde hace de niña que porta las flores en una boda.

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Actor/Actriz Todos 📎and tagged 2009 Marzo
  • Paco Valladares

    Posted on 17/03/2012 23:06 by iekora Comment

    Paco Valladares

    Paco Valladares

    Actor

    Francisco Valladares Barragán, falleció el 17 de marzo de 2012 en Madrid a los 76 años. Debido a una neumonía que empeoró su estado de salud repentinamente ya que acababa de recuperarse hacía muy poco de una leucemia.

    Fue un gran actor de cine, teatro y televisión. Se hizo muy popular por su peculiar voz como locutor, rapsoda y cantante. Deja atrás 55 años de profesión. Colaborador de muchos programas de televisión especialmente en tertulias de María Teresa Campos que ha interrumpido el programa de hoy para dar la noticia en directo.

    Enlace con la wikipedia.

    Artículo en «el mundo«.

    Aquí os muestro una recitación suya del famoso poema «desiderata», o «la desiderata de la felicidad» compuesto en 1927 por Max Ehrmann.

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Actor/Actriz Cantante Rapsoda Todos 📎and tagged 2012 Marzo
  • Pepe Rubio

    Posted on 15/03/2012 16:43 by admin Comment

    Pepe Rubio

    Actor

    José Rubio Urrea, falleció el día 15 de Marzo de 2012 en Madrid a la edad de 80 años. Nació el 10 de septiembre de 1931 en Lubrín, Almeria. La capilla ardiente se instalará a partir de las seis de la tarde en el Tanatorio Norte de Madrid. Sus cenizas se trasladarán a Barcelona.

    Aqui una reseña de sus trayectoria profesional como actor de cine y teatro según Diario de Navarra.

    Aqui enlace a a wikipedia 

     

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Actor/Actriz Todos 📎and tagged 2012 cine español Marzo
  • Toni Vázquez

    Posted on 09/03/2012 09:18 by iekora Comment

    toni vazquezToni Vázquez

    Batería

    Antonio Vázquez Martín falleció el día 5 de marzo de 2012 en Madrid, a los 54 años de edad a causa de un cáncer galopante.

    El día 7 sus restos fueron incinerados en el cementerio de la Almudena tras su paso por el tanatorio de San Isidro de Madrid.

    Entre otros grupos trabajó con la Orquesta Mondragón, Labanda, Radio Futura, Manolo Tena, Ramoncín, Miguel Ríos o Kevin Ayersque.

    Participó con muchísimos grupos y artistas famosos como Ramoncín, Duncan Dhu, José María Cano, Moncho Alpuente,  Aurora Beltrán, Mercedes Ferrer, Radio Futura, Distrito 14, Javier Corcobado, etc…

    Todo un veterano de la escena musical española.

    Toni Vázquez estaba inmerso en un proyecto con el grupo de rock «Whisky Viejo» que acaban de publicar su último trabajo.

     

    Aquí aparece en una de sus actuaciones junto a Manolo Tena

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Batería Músico Todos 📎and tagged 2012 Marzo

  • Tweets por @Esqueladigital

  • Blogroll

    • Restauraciones y Pulidos
    • Síguenos en facebook
    • Tecnología para inexpertos
    • Twitter de Esqueladigital
  • Buscar

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic    
  • Archivos

    • diciembre 2023
    • abril 2018
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
  • Categorías

    • Actor/Actriz
    • Batería
    • Cantante
    • Cómico
    • Director
    • Escritor
    • Escultor
    • Guionista
    • Inventor
    • Músico
    • Payaso
    • Piloto
    • Pintor
    • Poeta
    • Político
    • Pontifice
    • Rapsoda
    • Ser querido
    • Showman
    • Todos
    • Trompetista
  • Búsqueda

  • Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • FACEBOOK / GOOGLEPLUS

  • Comentarios

    • miguel naranjomiguel naranjo en Halcón Negro
    • MercheMerche en Tony Leblanc
    • JAVIER JUÁREZ ACEROJAVIER JUÁREZ ACERO en Antonio Machado
    • alex ganuza.pipa de los clanalex ganuza.pipa de los clan en Pacha
    • David Carradine – Esquela Digital | SpiconDavid Carradine – Esquela Digital | Spicon en David Carradine
  • Etiquetas

    1616 1870 1939 1942 1969 1977 1980 1991 1992 1999 2005 2006 2008 2009 2010 2011 2012 Abril cine español cómico Diciembre Enero Febrero Iñigo Julio Junio Marzo Mayo Movida Madrileña México Navarra Noviembre Octubre Orquesta Ser Querido
  • Entradas recientes

    • Concha Velasco
    • Mario Gaviria Labarta
    • Alfredo Landa
    • Luis Maestu Gómez
    • Charles Chaplin
  • Donaciones

    Esqueladigital agradece su contribución para los gastos de mantenimiento de esta web.

©2025 raindrops Entries RSS and Comments RSS Raindrops Theme  Declaración LOPD
 

Cargando comentarios...
 

    %d