Skip to content
Skip to SEARCH-5
Skip to META-2
Skip to TEXT-7
Skip to TEXT-9
Skip to RECENT-COMMENTS-3
Skip to TAG_CLOUD-2
Skip to RECENT-POSTS-2
Skip to TEXT-4
Skip to TEXT-8
Skip to LINKS-2
Skip to SEARCH-3
Skip to CALENDAR-2
Skip to ARCHIVES-2
Skip to CATEGORIES-2

Esquela Digital

Donde el recuerdo perdura.

Donde el recuerdo perdura.

Shrunk Expand

Primary Navigation

  • Inicio
  • Declaración LOPD
  • Editorial
  • Normas de Publicación
  • Tag Archives 1939
  • Antonio Machado

    Posted on 22/02/2012 00:02 by iekora 1 Comment

    Antonio Machado

    Escritor

    Antonio Cipriano José María y Francisco de Santa Ana Machado Ruiz Murió en Collioure, Francia, el 22 de febrero de 1939 a los 63 años. Nació en Sevilla, el 26 de julio de 1875.

    Murió de pena, así lo afirman los biógrafos, por varias causas, pero principalmente por la muerte de su joven esposa a los 18 años.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Machado

    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/machado.htm

    http://www.poesi.as/Antonio_Machado.htm

    Web donde analizan las causas reales de la muerte del escritor
    Murió de pena tras la muerte de su esposa y otras circunstancias…

    Hoy te escribo en mi celda de viajero,
    a la hora de una cita imaginaria.
    Rompe el iris al aire el aguacero,
    y al monte su tristeza planetaria.
    Sol y campanas en la vieja torre.

    ¡Oh tarde viva y quieta que opuso
    al panta rhei su nada corre,
    tarde niña que amaba a su poeta!
    ¡Y día adolescente
    -ojos claros y músculos morenos-,
    cuando pensaste a amor, junto a la fuente,
    besar tus labios y apresar tus senos!
    Todo a esta luz de abril se transparenta;
    todo en el hoy de ayer, el todavía
    que en sus maduras horas
    el tiempo canta y cuenta,
    se funde en una sola melodía,
    que es un coro de tardes y de auroras.

    A ti, Guiomar, esta nostalgia mía.

    Un poema muy poco conocido de nuestro autor, al que le hicieron famoso las composiciones que hablaban de las tierras castellanas, principalmente Soria. En esta composición  se refiere a su amada, y se detecta el inmenso amor que siente por ella, aquella alumna que un día se enamoró de él.

     

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    📂This entry was posted in Escritor Poeta Todos 📎and tagged 1939 Febrero

  • Tweets por @Esqueladigital

  • Blogroll

    • Restauraciones y Pulidos
    • Síguenos en facebook
    • Tecnología para inexpertos
    • Twitter de Esqueladigital
  • Buscar

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic    
  • Archivos

    • diciembre 2023
    • abril 2018
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
  • Categorías

    • Actor/Actriz
    • Batería
    • Cantante
    • Cómico
    • Director
    • Escritor
    • Escultor
    • Guionista
    • Inventor
    • Músico
    • Payaso
    • Piloto
    • Pintor
    • Poeta
    • Político
    • Pontifice
    • Rapsoda
    • Ser querido
    • Showman
    • Todos
    • Trompetista
  • Búsqueda

  • Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • FACEBOOK / GOOGLEPLUS

  • Comentarios

    • miguel naranjomiguel naranjo en Halcón Negro
    • MercheMerche en Tony Leblanc
    • JAVIER JUÁREZ ACEROJAVIER JUÁREZ ACERO en Antonio Machado
    • alex ganuza.pipa de los clanalex ganuza.pipa de los clan en Pacha
    • David Carradine – Esquela Digital | SpiconDavid Carradine – Esquela Digital | Spicon en David Carradine
  • Etiquetas

    1616 1870 1939 1942 1969 1977 1980 1991 1992 1999 2005 2006 2008 2009 2010 2011 2012 Abril cine español cómico Diciembre Enero Febrero Iñigo Julio Junio Marzo Mayo Movida Madrileña México Navarra Noviembre Octubre Orquesta Ser Querido
  • Entradas recientes

    • Concha Velasco
    • Mario Gaviria Labarta
    • Alfredo Landa
    • Luis Maestu Gómez
    • Charles Chaplin
  • Donaciones

    Esqueladigital agradece su contribución para los gastos de mantenimiento de esta web.

©2025 raindrops Entries RSS and Comments RSS Raindrops Theme  Declaración LOPD
 

Cargando comentarios...
 

    %d