Skip to content
Skip to SEARCH-5
Skip to META-2
Skip to TEXT-7
Skip to TEXT-9
Skip to RECENT-COMMENTS-3
Skip to TAG_CLOUD-2
Skip to RECENT-POSTS-2
Skip to TEXT-4
Skip to TEXT-8
Skip to LINKS-2
Skip to SEARCH-3
Skip to CALENDAR-2
Skip to ARCHIVES-2
Skip to CATEGORIES-2

Esquela Digital

Donde el recuerdo perdura.

Donde el recuerdo perdura.

Shrunk Expand

Primary Navigation

  • Inicio
  • Declaración LOPD
  • Editorial
  • Normas de Publicación
  • Category Archives Cómico
  • Charles Chaplin

    Posted on 26/12/2012 12:57 by admin 1 Comment

    Charles ChaplinCharles Chaplin

    Actor/Director/Compositor/Escritor

    Charles Spencer Chaplin falleció el 25 de Diciembre de 1977, a los 88 años  en su residencia Manoir de Ban, en Consier-sur-Vevey, Suiza, mientras dormía.

    Genial creador que triunfó en casi todo lo que hizo en todas las épocas de esplendor del cine, desde el cine mudo al sonoro, del Blanco y negro al Color como actor, director, guionista y compositor. Recibió por ello un Oscar honorífico además de diversos reconocimientos como ser propuesto como Nobel de la Paz en 1972 y el título de Sir Charles Chaplin.

    Su vida merece ser estudiada con atención y ha sido reflejada en muchísima bibliografía. Aconsejamos la lectura del artículo que dedican en Wikipedia

    Desde sus orígenes humildes hasta ser perseguido por comunista y el abandono del EEUU, su amplia familia…

    Pero la primera aportación y posiblemente la más importante fue la creación de su personaje: Charlot

    Fue tal su incursión en la cultura que ha soportado casi cien años desde su creación como algo único eCharlie Chaplin lapida irrepetible. Con un sencillo atuendo y sin mediar palabra ha sido la representación del cómico por excelencia de la ternura y la crueldad de los tiempos en los que vivió. Tal es la sencillez y la popularidad que puede ser caricaturizado en muy pocos trazos. Un bombín, un bastón y un bigote corto bastan para identificar su creación.

    Escenas como la de la bola del mundo del Gran Dictador o la película «Candilejas» están en los anales de la historia, más allá de la gran pantalla. Pero «La Quimera del Oro» es considerada la séptima mejor película de toda la historia.

    Sus restos descansan en Suiza en un pequeño cementerio de Corsier-sur-Vevey, un poco difícil de encontrar.

    Mirada de cerca, la vida parece una tragedia; vista de lejos, parece una comedia. Nunca te olvides de sonreír, porque el día en que no sonrías será un día perdido. La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive cada momento, antes de que baje el telón y la obra termine sin aplausos. Hay que tener fe en uno mismo. Aún cuando estaba en el orfanato o recorría las calles buscando qué comer, me consideraba el actor más grande del mundo. La vida es maravillosa…si no se le tiene miedo. Sin haber conocido la miseria, es imposible valorar el lujo. Más que maquinaria necesitamos humanidad, y más que inteligencia, amabilidad y cortesía. Fui perseguido y desterrado, pero mi único credo político siempre fue la libertad.
    —Charles Chaplin

    Más frases de Charles Chaplin…

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cómico Director Escritor Guionista Músico Showman 📎and tagged 1977 cómico Diciembre
  • Tony Leblanc

    Posted on 24/11/2012 20:16 by admin 2 Comments

    Tony LeblancTony Leblanc

    Actor

    Ignacio Fernández Sánchez falleció en su domicilio de Villaviciosa de Odón, Madrid, la tarde del 24 de Noviembre de 2012 a causa de un fallo cardíaco cuando contaba con más de 90 años de edad.

    Su capilla ardiente se instalará el domingo, dia 25, hacia las 9.00 horas en el Teatro Fernando Fernán Gómez, en Madrid.

    Tony Leblanc fue actor, director y humorista español. Nació en el Museo del Prado de Madrid, donde su padre trabajaba de conserje el día 7 de Mayo de 1922. Es muy interesante su biografía que puede leerse en Wikipedia. Estaba casado con Isabel Páez y deja 8 hijos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tony_Leblanc

    Intervino en más de 150 películas…

    Desde 1944 hasta 2011, donde intervino en la cuarta parte de la saga Torrente junto a Santiago Segura, son 67 años interpretando papeles de todo tipo. También dirigió, hizo el guión e incluso compuso la banda sonora de alguna película. Pero para mi personalmente, ha dejado un huella imborrable como gran persona e incansable trabajador. Lo recuerdo como astronauta, boxeador, perdedor, enamorado, sufridor, gangster, librero… una y mil facetas de la comedia al drama, a las apariciones en TV, a esa casta de actores que nos sirivieron el cine español en bandeja. DEP

    A las 17.00 horas del día 26, el actor ha sido enterrado en el cementerio de la Almudena de Madrid junto a sus padres, con una ceremonia fúnebre que la familia ha querido que fuera en la más estricta intimidad.

     Imágenes de Tony Leblanc

    El Tigre de Chambery, el timo de la estampita han sido recordados estos días tras el óbito. A mi personalmente el papel de Astronauta de la SANA es uno de sus grandes trabajos por eso vaya como homenaje al artista.

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cómico Director Guionista 📎and tagged 2012 cine español cómico Noviembre
  • Emilio Aragón «Miliki»

    Posted on 18/11/2012 12:42 by iekora 3 Comments

    Emilio Aragón MilikiEmilio Aragón «Miliki»

    Payaso

    Emilio Aragón Bermúdez falleció el 17 de noviembre de 2012 en Madrid a los 83 años a causa de una neumonía  al filo de la media noche.

    Conocido como Miliki , fue  un payaso, acordeonista, cantante y actor español. Nació en Carmona, provincia de Sevilla  perteneciente a la saga de la Familia Aragón. Fue declarado «Hijo Predilecto de la Ciudad de Carmona»recibió la Medalla de Plata de la misma.

    Era hijo de Emilio Aragón Foureaux, conocido como Emig y sobrino de Pompoff y Thedy. Emilio Aragón «Miliki» formó junto con su hermanos Gabriel y Alfonso el «trío Gaby, Fofó y Miliki», uniéndose los tres siendo aún muy jóvenes y comenzando a trabajar durante los años treinta en el Circo Price de Madrid, manteniéndose durante varias temporadas.

    La madre de la saga Aragón, Rocío Bermúdez, nacida también en Carmona, fue bailarína acróbata sobre caballo, y su hija menor, hermana de los populares payasos, fue bailaora de  flamenco.

    http://seronoser.free.fr/payasos/origenes.htm Es un interesantísimo documento gráfico sobre los inicios de los payasos de la tele con imágenes sobre sus antepasados.

    Su madre fue la bailarina acróbata sobre caballo Rocío Bermúdez (nacida en Carmona) y también tuvo una hermana menor, Rocío, bailarina de flamenco. Provenia pues de una familia de artistas de la que continúan sus sobrinos e hijos.

    Casado con Rita Violeta Álvarez, tuvo cuatro hijos: Rita Irasema con la que realizó varios trabajos trabajos discográficos y de televisión, Emilio Tomás Aragón «Milikito».Emilio Aragón "Miliki"

    Biografía de Emilio Aragón

    Enlace con la wikipedia

    Fallece Emilio Aragón «Miliki»

    Recuerdo de niña esperaba con alegría que llegasen las cinco de la tarde del domingo a veces era invierno y llovía y no se podía salir de casa y estaba sentada a la mesa del comedor haciendo algún dibujo o alguna cuenta o estudiando los verbos y de repente escuchaba su musica y aparecían ellos, los payasos de la tele: comooo están utedeeeees? bieeeeeeen y cooomoo estáaaan ustedessssss bieeeen pero que no los he oído?. Y ya todo eras risas y canciones . Y el domingo era una fiesta para todos los niños de los años 70, tan grises. Y se tornaban domingos con colores y alegría con Gaby, Fofó, Miliki y Fofito.

    La familia pide una sonrisa por el alma de Miliki

    Emilio Aragón MilikiEsquela publicada por la familia en diario ABC el día 21 de Noviembre de 2012.

    Ruegan una sonrisa por su alma. Grande Miliki.

     

    http://www.diariovasco.com/rc/20121121/mas-actualidad/gente/esquela-miliki-201211211631.html

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cantante Cómico Director Escritor Guionista Músico Payaso Todos 📎and tagged 2012 cine español cómico Noviembre
  • Leslie Nielsen

    Posted on 16/11/2012 15:46 by admin Comment

    Leslie Nielsen

    Actor

    Leslie William Nielsen falleció en Fort Lauderdale, Estados Unidos, 28 de noviembre de 2010. Mientras dormía en un hospital en el que había ingresado por una neumonía.

    Nació en Regina, Canadá, el 11 de Febrero de 1926. De padre Danés y madre Galesa. Cuando era un recien nacido, sus padres se trasladaron cerca del polo norte y el pequeño Leslie enfermó de raquitismo y le dejo secuelas permanentes en las piernas, por eso tenía una forma peculiar de andar.

    Los primeros años de su vida fueron difíciles por la convivencia con un padre estricto y violento. Si lo hacía reír se ahorraba un bofetón. Por eso desde niño desarrolló un genial sentido del humor.

    Pero sus primeros éxitos fueron sobre películas dramáticas y mas concretamente la ciencia ficción. Planeta prohibido, otros papeles de «malo de la película» y a película La aventura del Poseidón que le dieron cierta fama.

    Pero su explosión y por lo que será más recordado es por la saga de películas de humor absurdo: «Aterriza como puedas» de los directores ZAZ: Zucker, Abrahams, Zucker en 1980. Y que concluyó con una aparición en Spanish movie en 2009 cuando contaba ya con 82 años.

    Para mi es uno de los actores mas extrovertidos y queridos. Sólo hay que ver cómo habla la gente de él. Era una gran estrella con un gran corazón y que aparentemente le costaba muy poco de representarse a sí mismo. Sorprende su etapa dramática pero recuerdo haberlo visto sin saber de su aparición y realmente era muy buen actor.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Leslie_Nielsen

     http://www.imdb.es/name/nm0000558/

    http://www.imdb.com/name/nm0000558/

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cómico Todos 📎and tagged 2010 cómico Noviembre
  • Mario Moreno «Cantinflas»

    Posted on 20/04/2012 22:33 by admin Comment

    Mario Moreno «Cantinflas»

    Cómico

    Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes murió en la ciudad de México el 20 de Abril de 1993 a los 81 años de edad a causa de un cáncer de pulmón. Había nacido en la misma ciudad el 12 de Agosto de 1911. El año pasado hubiera cumplido 100 años.

    Mario Moreno ha sido referido como el «Charlie Chaplin de México» debido ante todo a su personaje «Cantinflas» que predominó en toda su carrera artística. Muy conocido por su peculiar forma de hablar que ha sido imitado por infinidad de cómicos. Llegó a tal punto su fama y el respeto de su público, que su fallecimiento fue un acontecimiento nacional que duró tres días, donde miles de personas se dieron cita el lluvioso día de su funeral. Sus cenizas yacen en la cripta familiar de la familia Moreno Reyes, en el Panteón Español de la Ciudad de México.

    Enlace con la Wikipedia

    Sitio Web no oficial.

    Biografía de Cantinflas.

    Del origen del la palabra CANTINFLAS:

    Mario Moreno Reyes, creó un personaje: Cantinflas. Al principio se hacia llamar «Chupamirto» por que «chupaba» mucho, era borrachín y se supone que de ahí tomó su peculiar forma de hablar. Posteriormente cambió a «Cantinflas» que se dijo era la unión de dos palabras: «inflar y cantina». Osea Cantinflas querría decir que anda en las cantinas inflando. La gente de aquella época en los barrios de México llamaba así a los borrachines. Pero no estando confirmado este hecho.

    En Cuba y México, cantinflear, significa hablar mucho, pero sin decir nada realmente. Esto es debido a que en sus películas, los personajes que él interpretaba tenían esa particularidad. Cantinflear es lo que hizo un presidente de México, Luis Echeverría, cuando dijo «ni nos beneficia, ni nos perjudica… sino todo lo contrario» .

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cómico Showman Todos 📎and tagged cómico México Ser Querido
  • Benny Hill

    Posted on 18/04/2012 16:29 by admin Comment

    Benny Hill

    Actor cómico

    Alfred Hawthorn Hill murió el 19 de abril de 1992 en Teddington, Inglaterra, a los 68 años de edad de una trombosis coronaria. Su apodo de Benny Hill lo tomó de su cómico favorito Jack Benny.

    Nació en Southampton, Inglaterra, 21 de enero de 1924. Fue muy conocido por su popular programa televisivo: «El Show de Benny Hill»

    Fue inhumado en el cementerio de Hollybrook cerca de su lugar de nacimiento, Southampton. En octubre de 1992, se rumoreó que había sido enterrado con grandes cantidades de joyas y oro. Unos ladrones exhumaron su cuerpo; cuando las autoridades acudieron, a la mañana siguiente, encontraron su tumba abierta y sin ningún rastro de tesoro. Sólo los culpables de la profanación saben si había los comentados valores dentro del ataúd. Benny Hill fue enterrado de nuevo con una cobertura nueva para el féretro y una losa sólida, colocadas a través de la tapa del sepulcro. Estas circunstancias fueron-curiosamente- muy similares a las acaecidas con Romy Schneider. Fuente: WIKIPEDIA

    Para los amantes de la comedia fue una celebridad un tanto empañada por las acusaciones sexistas de su humor pero que se ganó a todo el público haciendo interpretaciones cercanas al cine mudo. Sus capítulos podrían verse en cualquier idioma. Y su sintonía, llena de energía, predisponía al espectador a pasar unos minutos atentos a la pantalla y olvidarse de sus problemas. La prueba es que siguen emitiéndose capítulos 20 años después de su muerte.

     

    Comparte;

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
    • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
    • Más
    • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Actor/Actriz Cómico Showman Todos 📎and tagged 1992 2012 Abril cómico

  • Tweets por @Esqueladigital

  • Blogroll

    • Restauraciones y Pulidos
    • Síguenos en facebook
    • Tecnología para inexpertos
    • Twitter de Esqueladigital
  • Buscar

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Dic    
  • Archivos

    • diciembre 2023
    • abril 2018
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
  • Categorías

    • Actor/Actriz
    • Batería
    • Cantante
    • Cómico
    • Director
    • Escritor
    • Escultor
    • Guionista
    • Inventor
    • Músico
    • Payaso
    • Piloto
    • Pintor
    • Poeta
    • Político
    • Pontifice
    • Rapsoda
    • Ser querido
    • Showman
    • Todos
    • Trompetista
  • Búsqueda

  • Acceso

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
  • FACEBOOK / GOOGLEPLUS

  • Comentarios

    • miguel naranjomiguel naranjo en Halcón Negro
    • MercheMerche en Tony Leblanc
    • JAVIER JUÁREZ ACEROJAVIER JUÁREZ ACERO en Antonio Machado
    • alex ganuza.pipa de los clanalex ganuza.pipa de los clan en Pacha
    • David Carradine – Esquela Digital | SpiconDavid Carradine – Esquela Digital | Spicon en David Carradine
  • Etiquetas

    1616 1870 1939 1942 1969 1977 1980 1991 1992 1999 2005 2006 2008 2009 2010 2011 2012 Abril cine español cómico Diciembre Enero Febrero Iñigo Julio Junio Marzo Mayo Movida Madrileña México Navarra Noviembre Octubre Orquesta Ser Querido
  • Entradas recientes

    • Concha Velasco
    • Mario Gaviria Labarta
    • Alfredo Landa
    • Luis Maestu Gómez
    • Charles Chaplin
  • Donaciones

    Esqueladigital agradece su contribución para los gastos de mantenimiento de esta web.

©2025 raindrops Entries RSS and Comments RSS Raindrops Theme  Declaración LOPD
 

Cargando comentarios...
 

    %d